Ahorra agua en tu jardín con aspersores adaptables

Ahorro de agua con aspersores

Aspersores que ahorran agua en tu jardín

Conseguir la mejor uniformidad de riego en la zona ajardinada debe ser la meta de todo diseñador de riego. Si consigues aplicar una dosis de riego apropiada a cada zona del jardín, y es uniforme para las necesidades de cada tipo de planta, ahorrarás mucho mantenimiento, dinero y agua.

Económicamente hablando, el consumo de agua en un jardín es una de las facturas más abultada del mantenimiento. Todo lo que puedas hacer para reducir el consumo de agua hará que ahorres dinero, evitando el desequilibrio del crecimiento vegetal y la aparición de malas hierbas. Y además tu jardín será más sostenible.

En éste artículo te explicaré cómo reducir el consumo de agua utilizando aspersores de alta eficiencia hídrica.

Diseño de riego

El problema de diseño en los aspersores para jardín

Los aspersores son unos emisores de riego fantásticos. Son capaces de regar una amplia zona de una forma bastante uniforme, a pesar de varios defectos comunes a la práctica totalidad de los aspersores. Y a pesar de ello, ahorra mucha agua frente a los riegos manuales.

La mayoría de estos defectos se solucionan en la actualidad incrementando el tiempo de riego, con el consiguiente aumento de los costes de agua y la aparición de un mayor número de malas hierbas y problemas vegetales. Estos son los principales puntos a tener en cuenta para conseguir la uniformidad de riego con aspersores

  • Los aspersores distribuyen bien el agua en su zona de riego salvo en la zona más cercana a ellos mismos.  Para que haya una buena cobertura también en esas zonas, es necesario el solapado de las zonas de riego de los aspersores.
  • Idealmente, al reducirse el alcance del aspersor debería reducirse el caudal. Es decir, el caudal debería ser menor ya que riega una menor superficie para que el riego sea uniforme en toda la superficie. Esto es así cuando cambias la boquilla, pero no ocurre en la mayoría de los aspersores cuando utilizas el ajuste del alcance del propio aspersor.
  • Vinculado con el punto anterior, cuando tienes aspersores con alcances muy dispares dentro del mismo sector de riego, estás teniendo distintas cantidades de agua por metro cuadrado (pluviometría)
  • En el caso de riego en zonas con pendientes, los aspersores que están en la zona más baja del sistema de riego tienden a desaguar toda el agua que queda dentro de las tuberías, provocando encharcamientos en las zonas bajas
  • En zonas de vientos fuertes, es posible perder buena parte del agua durante el riego al ser desplazada de la zona de riego. Algunos aspersores son capaces de regar con un régimen de gota de mayor tamaño (y peso) sin pulverizar tanto el agua. También existen boquillas de ángulo bajo que minimizarán las pérdidas por el viento.
  • Por último, el cambio del ángulo de giro del aspersor debería afectar al caudal. Sin embargo lo habitual es que salga la misma cantidad de agua independientemente del ángulo; es decir un aspersor con un riego en 360º aporta 4 veces menos agua por unidad de superficie que un aspersor con riego en 90º (la superficie es 4 veces menor)
Efecto del viento en aspersores

Por supuesto, ajustar correctamente los tiempos de riego reducirá también la factura del agua. En cualquier caso, lo idóneo es utilizar sistemas inteligentes de riego que adaptarán los tiempos de riego a las necesidades reales de las plantas.

También puedes  valorar la utilización de otros sistemas como el riego subterráneo por goteo, la instalación de sensores de viento y lluvia o reductores de presión que pueden mejorar notablemente el ahorro durante el riego.

Aspersor Rain S075 D. Con ajuste de distancia y caudal vinculados

Para solucionar el problema de las distintas pluviometrías con alcances distintos, puedes utilizar el aspersor Rain S075D.

Se trata de un aspersor de alcance medio, con una distancia de riego que se sitúa aproximadamente entre 6 y 12 metros. Se trata de un excelente aspersor de funcionamiento impecable que tiene varias características que harán que ahorres agua y dinero.

El diseño revolucionario del sistema de reducción de alcance realiza un doble ajuste. Por un lado, reduce el alcance y por otro reduce el caudal. Con esto se consigue un ahorro significativo de agua. Esto no lo encontrarás en otros aspersores de la gama de medio alcance.

Reducción del caudal y el alcance vinculados

El sistema para la reducción del alcance no está en el tornillo que sujeta la boquilla como en el resto de aspersores.

Se trata de un ajuste situado en la tapa de regulación, de funcionamiento muy sencillo mediante una llave allen o con la herramienta de ajuste del fabricante.

En la tapa además tendrás acceso a la regulación del arco de giro.

Ajuste de caudal y distancia del S075D

Por otro lado, además de las boquillas con ángulo de salida normal (25%) trae un juego de boquillas de  ángulo bajo (11º). En zonas con vientos fuertes evitarán la pérdida de agua y se podrá reducir el tiempo de riego al ser un riego más eficiente.

Buena cobertura de riego

Utilizando el aspersor Rain S075-D podrás reducir el tiempo de riego, ya que la uniformidad de riego conseguida evitará que tengas que sobrerregar algunas zonas para mantener bien las que tengan un riego más escaso.

Aspersores con válvula de retención para pendientes

Si tienes un sistema de riego con aspersores y el terreno está en pendiente te habrás dado cuenta que en cuanto termina el riego aparecen charcos en las zonas inferiores. Esos charcos se producen por el vaciado de toda la red de tubería del sector de riego a través de los puntos más bajos del sistema, los aspersores situados en cota más baja.

Hay muchos problemas asociados a éste fenómeno, sobre todo tienen que ver con la sanidad vegetal y daños en el terreno y caminos.

Para evitar que ocurra éste fenómeno, en los puntos bajos del sistema hay que colocar un aspersor con una válvula de retención incorporada. Estos aspersores son exactamente iguales a los modelos estándar ya que la válvula de retención es interna (normalmente situada en la base). Podrás sustituir unos por otros sin problema.

Disponemos de varios aspersores con válvula antidrenaje ya incorporada para instalaciones en pendiente.

Aspersores para zonas con mucho viento

En zonas ventosas, los sistemas de riego tienen problemas para evitar que el agua se la lleve el viento. Para minimizar los efectos del viento, estos son los puntos a mejorar:

  • Aumentar el tamaño de la gota, evitando el exceso de presión en los aspersores y utilizando aspersores de reconocido prestigio. Las marcas baratas y de baja calidad, en general, emiten el agua demasiado pulverizada
  • Utilizar boquillas de ángulo bajo. Prácticamente todas las boquillas emiten el chorro de agua entre 25 y 30º con la horizontal. Algunos aspersores traen boquillas de ángulo bajo, con menos de 15º.

Si tu jardín está en una zona con vientos fuertes y constantes, debes evitar el uso de difusores (pulverizan demasiada agua) y en el caso de aspersores te recomiendo utilizar el Rain S075-D con boquillas de ángulo bajo. Si es un problema importante deberás optar por aspersores de impacto; son menos eficientes pero tienen buen comportamiento frente al viento.

Efecto del viento en el riego

Boquillas para aspersor con ajuste de caudal según el ángulo de riego

Idealmente, en un sistema de riego que mezcla aspersores con distintos ángulos de giro, cada aspersor debería arrojar un caudal diferente para que el riego fuera totalmente uniforme. Lamentablemente, casi nunca es así. El diseño de los aspersores hace que un riego de 360º cubra 4 veces más superficie que uno de 90º. Pero ambos echarán los mismos litros por minuto.

Pluviometría de un aspersor

Un aspersor que gira 90º riega 4 veces su zona de riego en el tiempo que uno con giro de 360º lo hace con la suya. Si tienen la misma boquilla y echan la misma cantidad de agua por minuto, riega 4 veces más.

Algunos modelos de aspersor disponen de boquillas distintas dependiendo no sólo del alcance sino también del ángulo de giro. Así, puedes elegir entre boquillas de 1/4, 1/3, 1/2 y un giro. Y el caudal será proporcional a cada uno, de tal manera que podrás mezclar sin problemas aspersores con distinto giro y el riego será totalmente uniforme.

Puedes encontrar estas boquillas para el aspersor Rain Bird 5000 y 5000+, y son válidas para cualquiera de sus modelos. Consúltanos si necesitas éste modelo de aspersor.

Puedes encontrar estas boquillas para el aspersor Rain Bird 5000 y 5000+, y son válidas para cualquiera de sus modelos. En este caso, las boquillas están marcadas con las letras Q (cuarto de giro), T (tercio de giro), H (medio giro) y F (giro completo). Y, por supuesto, con el alcance.

Boquillas de aspersor con caudal proporcional al ángulo de giro
Boquillas de aspersor con caudal proporcional al ángulo de giro

La utilización de éste tipo de boquillas favorece notablemente la uniformidad de riego. Esto te permitirá regar todo el jardín sólo lo estrictamente necesario, sin tener que alargar los tiempos de riego para que aquellas zonas con riego escaso reciban la dosis necesaria. Con estas boquillas, todo el césped recibirá la misma pluviometría.

Un comentario de “Ahorra agua en tu jardín con aspersores adaptables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *