Hoy vamos a hablaros de lo que es la doble filtración en sistemas de riego por goteo y la importancia de utilizarla.
La doble filtración son dos niveles de filtración de las impurezas que contiene el agua de riego, empezando por una primera etapa en la que solo filtraremos y separaremos los elementos más “gruesos”, para posteriormente en una segunda etapa filtrar los elementos que realmente afectan al paso del agua en los goteros, mucho más menudos.
Es obvio pensar que uno de los deterioros más importantes que pueda sufrir una instalación de este tipo viene precisamente de la obstrucción de los goteros por cuerpos sólidos. Un dato a tener en cuenta es, que prácticamente cualquier gotero autocompensante que se emplee en el riego de jardines, tiene en su sistema de autocompensación, compuesto por una serie de laberintos que podemos ver en la imagen inferior, una luz de paso que exige una filtración de al menos 120 mesh.
Resulta importante aclarar que el número de mesh, son el número de agujeros que tiene un filtro por pulgada lineal. Cuanto mayor sea el número de mesh que tenga un filtro, menor es la luz de paso de los agujeros del filtro, y por tanto retiene impurezas de menor tamaño.
El motivo por el cual se hace necesario un doble filtrado en los sistemas de riego por goteo es, precisamente, el de evitar que un filtro de 120 mesh por ejemplo, con una muy buena capacidad de filtración, se sature de impurezas de forma muy rápida, al retener partículas tanto muy pequeñas como muy grandes. Colocando un filtro que atrape los elementos más gruesos de forma previa evitaremos el problema anteriormente descrito, y nuestro filtro de anillas de 120 mesh, únicamente retenga aquellas partículas que de verdad puedan afectar a los goteros.
El tamaño adecuado para este filtro previo, no debe ser muy grande tampoco, debe tener una capacidad de filtración de 80 mesh, es decir 200 micrones.
¿Qué pasa si únicamente se instala el filtro de 120 mesh?. Pues realmente no tiene porque pasar nada, siempre y cuando la red que abastece de agua al riego es aceptablemente limpia (aún así, si hay rotura en la red podría ocasionar problemas, o si la tubería de abastecimiento es relativamente antigua y contienen gran cantidad de óxido). Si no es así, y para evitar tener que ir a limpiar los filtros de 120 mesh cada 2 días, recomendamos instalar previamente un filtro de 80 mesh.
Por último comentar que los filtros de 80 y 120 mesh se pueden encontrar tanto en filtros de malla, como en filtros de anillas. Vienen codificados por color según norma UNE. El color rojo corresponde a filtros de 120 mesh, y el amarillo a filtros de 80 mesh.

La imagen de la izquierda corresponde a un filtro de anillas y la de la derecha a un filtro de malla.
Esperamos que os haya sido de utilidad el artículo. Si te ha gustado Compártelo en RRSS y si tienes alguna duda utilzia los comentarios y te responderemos inmediatamente 😉
Un saludo.
Muy buen post, desde que instale la doble filtración en el sistema de riego no ha vuelto a romper ningun aspersor.
Gracias por la info
Muy bueno el blog, tengo una consulta, estoy calculando un riego por goteo, no consigo información sobre pérdida de carga de los goteros autocompensantes, les agradezco su ayuda
Gracias.
Los fabricantes son los que ofrecen (deberían ofrecer) los datos de pérdida de carga, o en su defecto la longitud máxima de tubería portagoteros que puedes tener. Si no sabes exactamente cuál es el fabricante y estamos hablando de tubería portagoteros, sería posible estimar la pérdida de carga teniendo en cuenta la sección interna de la tubería y que la presión inicial no puede ser superior a la recomendada para los goteros, si bien habría que aumentar esa pérdida de forma sustancial porque los goteros insertados provocan turbulencias.
Por darte un dato, algunos fabricantes hablan de 120-150 metros dependiendo de si los goteros están cada 30 o cada 50 cm. Pero eso son medidas máximas a las que no deberías llegar. La recomendación es que no hagas tiradas más allá de 40 o 50 metros.
Espero haberte ayudado
Excelente Trabajo Muchas Gracias!!